fbpx

¿Cómo purgar los radiadores? 7 pasos para preparar tu calefacción

Índice de contenidos

Con la llegada del invierno es importante preparar tu calefacción para que, cuando empiece a funcionar, caliente desde el primer momento y no surja ningún problema. Por ello, en este post te mostramos cómo purgar los radiadores de tu vivienda.

La importancia de purgar los radiadores

Si ves que tu radiador no calienta lo suficiente es posible que tenga aire que no permita la circulación del agua. Purgar los radiadores permite eliminar el aire que sobra del interior para mejorar el rendimiento energético.

Pasos para purgar tu radiador

Purgar los radiadores es imprescindible porque, mientras tu caldera sigue en funcionamiento, el termostato no activa tu calefacción; además, tu sistema gastará más energía y tu casa no se calentará. Por otra parte, si escuchas oídos raros cuando enciendes la calefacción, como puede ser un gorgoteo, lo que ocurre es que hay burbujas de aire acumuladas en el sistema; por eso, es importante purgar los radiadores.

Cómo purgar los radiadores en 7 pasos

Es fundamental saber cómo purgar los radiadores. A continuación te mostramos los 7 pasos necesarios para realizar esta actividad.

  1. Comprueba cuáles tienes que purgar: activa la calefacción y pasa tu mano por la parte superior del radiador. Si está fría, más que la inferior, tu producto tiene aire en su interior.
  2. Empieza por el radiador más cercano: realiza esta actividad desde el radiador más cercano hasta el más alejado de la caldera.
  3. Usa un recipiente: puedes elegir un vaso o un cazo. Ubícalo debajo de la llave para, de este modo, evitar que el suelo se moje.
  4. Abre la llave: usa un destornillador, o una moneda, y gira la llave. De esta forma, al abrir la válvula empieza a salir el aire. También saldrá algo de agua, aunque no será de manera uniforme.
  5. Cierra la llave: cuando ves que el agua es fluido esto quiere decir que ya ha salido el aire. Para cerrarla, lo único que tienes que hacer es girar la llave en sentido contrario.
  6. Haz lo mismo en todos los radiadores: repite esta operación en todos los radiadores de tu vivienda.
  7. Mira la presión de la caldera: cuando has terminado de purgar tus radiadores, es imprescindible revisar que la presión de tu sistema de calefacción se encuentra entre 1 y 1’5 bares.

Si, tras realizar todo este procedimiento, ves la presión de tu caldera ha variado debes saber como recuperarla. De no hacerlo, tu sistema de calefacción se puede averiar y estará consumiendo más.

Cómo purgar los radiadores según el tipo de tu vivienda

En función de tu tipo de casa, el proceso para realizarlo es distinto. A continuación te mostramos cómo hacerlo según el tipo de casa que tengas.

  • Viviendas de un piso: empieza por los radiadores más cercanos a la caldera.
  • Viviendas de varios pisos: lo más habitual es que el aire se acumule en los radiadores de la planta alta. En ocasiones no será necesario que purgues los ubicados en la planta más baja.

Purgando un radiador con un recipiente debajo

¿Qué radiadores debes purgar?

Lo primero que debes hacer es comprobar que radiadores necesitas purgar y cuáles no. De este modo, sabrás cuáles son los que no calientan o están más fríos; esos últimos son los que necesitan ser purgados. El proceso es muy sencillo y no necesitas más que un destornillador plano, un recipiente, un paño y tus manos. Además, es muy fácil de hacer y no te supondrá ningún coste.

¿Cuándo se deben purgar los radiadores?

Los mejores meses para purgar los radiadores son septiembre y octubre. El motivo principal es porque son los meses previos al inicio de la temporada invernal; además, lo mejor es que no esperes a la llegada del frío para realizar esta tarea porque, de hacerlo, gastas más energía y dinero. Lo más habitual es purgar los radiadores una vez al año; además, este proceso no requiere mucho tiempo y en unos 30 segundos, por radiador, lo tendrías hecho.

Consejos para purgar los radiadores

A continuación te damos unos consejos que pueden ayudarte a mantener tu caldera a punto.

  • No pintar los radiadores: cada capa de pintura hace más difícil transmitir el calor.
  • No tapar los radiadores: no puedes colocar un mueble, una cortina o cualquier objeto que impide la transmisión del calor a toda la habitación.
  • Mantén los radiadores limpios: no cuesta nada pasar un paño suave por la superficie de forma habitual. De esta forma, eliminas las partículas de polvo.
  • Vigila el surgimiento de humedades y manchas: esto indica que el radiador está deteriorado y que es necesario llamar a un profesional.

Cómo purgar los radiadores es algo muy sencillo, como has podido comprobar. Si ves que tu radiador está deteriorado y quieres cambiarlo, lo mejor es que adquieras un emisor térmico de calidad, como los que tenemos en Decogas; además, nuestros trabajadores se encargarán de instalarlo para que el acabado sea el más profesional.

Picture of Eva Querencia Juárez
Eva Querencia Juárez
Instaladora autorizada y gerente de Decogas. Más de 20 años de experiencia en instalaciones de calefacción y climatización, liderando equipos técnicos y ofreciendo soluciones energéticas eficientes en la Comunidad de Madrid.
Índice de contenidos
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid

Artículos Relacionados

Te llamamos gratis

    Acepto la Política de Privacidad.

    o Llama Ahora

      PRESUPUESTO RÁPIDO GRATIS

      Nombre

      Población

      Teléfono

      Provincia

      Email

      Tipo de presupuesto

      Modelo del producto deseado

      ¿Quieres mejorar un presupuesto que ya te han dado? Adjuntar presupuesto

      Solo trabajamos con Instaladores de Gas Autorizados

      Solicita tu presupuesto sin compromiso




        Tipo de presupuesto


        Decogas
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.