Normalmente, cuando sentimos que el aire acondicionado no enfría es debido a un problema en la falta de gas, puesto que el gas de un aire acondicionado necesita cierta revisión, cambio o recarga cada cierto tiempo. Esto no tiene que ser así, sino que pueden ser otros motivos por el que no enfría el aire acondicionado, como es el caso de tener piezas del aparato sucios o averiados.
Causas por las que no enfría el aire acondicionado
Podemos encontrar diversidad de causas por las que no enfría el aire acondicionado ni climatiza como debería ser:
Ausencia de gas
Es uno de los principales motivos por los que el aire acondicionado deje de enfriar. La falta de gas puede ser debido a que exista una fuga debido a una mala instalación o porque se ha abierto un poro en algunos de los conductos.
Intercambiador exterior descuidado
Tenemos que valorar la unidad exterior. Cuando el intercambiador comienza a acumular suciedad se tapona, la presión del gas sube y perjudica la operatividad del equipo. Cuando esto sucede, podemos notar como el aire acondicionado no enfría correctamente o el aire se mantiene a temperatura ambiental.
Para evitar que esto suceda, se recomienda limpiar el intercambiador una vez al año o cada vez que cambiemos el modo de funcionamiento (de frío a calor). Para limpiarlo, basta con usar un cepillo o una brocha e, incluso, una pistola de agua a presión.
Condensador
Si uno de los condensadores no funciona bien, ya sea en el compresor o el ventilador, la unidad interior trabaja correctamente, pero no produce aire frío. Si es el ventilador la parte averiada, este no se moverá y el condensador se puede haber estropeado.
Avería en el impulsor
Al contrario, cuando el condensador del compresor es el que no trabaja, podemos comprobar que el ventilador funciona bien, aunque el compresor está parado. Como consecuencia, la unidad interior funciona bien, pero no enfría el aire acondicionado.
Si este mismo ventilador realiza bastante ruido, para saber si es el compresor, es necesario comprobar las tuberías. Si están a temperatura normal, eso significa que no funciona.
El ventilador interior o exterior no funciona
Se puede deber a diversos problemas, como por ejemplo:
- El condensador esté averiado y eso hace que el ventilador se mueva con dificultad o no funcione.
- Una de las aspas de los ventiladores se haya roto (ya sea en la unidad interior o exterior). Esto afecta al equilibrado y produce vibraciones que influyen en el buen funcionamiento del aire acondicionado.
- El motor del ventilador está averiado. Podemos observar cómo este no se mueve y tendremos que reemplazarlo. También puede ocurrir que el ventilador esté atascado.
Filtro sucio
Si los filtros están sucios, se crea un descenso de compresión del gas de la unidad interior, ya que la ventilación no se mueve como debería y podemos notar que el sistema refrigera más, pero no climatiza correctamente la estancia.
Esto conlleva a que el consumo eléctrico aumente y pueda llegar a detenerse porque sale el presostato, un sistema de seguridad que se activa en caso de que la presión sea muy alta o baja. Esto se produce porque no se ha realizado un correcto mantenimiento.
Para la limpieza de los filtros se recomienda usar agua caliente y un cepillo de cerdas blandas.
Ventilador interior descuidado
Si no se limpia el sistema de filtrado, el ventilador comienza a amontonar suciedad, que va taponando las rendijas del ventilador y provocando que la corriente de ventilación no sea la adecuada y no enfría el aire acondicionando como debería.
Otra situación puede ser cuando el ventilador se ensucia y se crean olores desagradables cuando el aire acondicionado está en marcha. Motivo de ello es altamente recomendable que estén constantemente limpios.
Mando o termostato mal configurado
Aunque parezca una tontería, mucha gente se equivoca o cofunde al poner en funcionamiento el aire acondicionado, puesto que no saben como configurarlo correctamente. Y, muchas veces, la mayoría de problemas del aire acondicionado proceden de una mala configuración del control remoto.
Siempre tenemos que asegurarnos de que tenemos puesto el aire en modo frío, que corresponde a la tecla del mando que tiene un copo de nieve o la palabra “cool”, ya que en ocasiones se confunde con el modo deshumidificador (gota de agua).
Ten paciencia al arrancar el equipo
Cuando ponemos por primera vez en funcionamiento el equipo tras haber estado parado, este necesita un tiempo para que el compresor arranque y comience a echar frío. Normalmente puede tardar entre 3 a 10 minutos.
Lo que sucede a veces es que la gente, al ver que no funciona inmediatamente, se dispone a pulsar botones creando así una mala configuración. En caso de esperar hasta 15 minutos y el aparato no funcione, entonces el fallo está ya vinculado a un problema técnico.
Alta temperatura exterior
Cuando funciona el aire acondicionado, la máquina exterior echa el aire caliente que se produce por el cambio de temperatura en el interior del aparato. Cuando la temperatura exterior es muy alta, el gas refrigerante interior puede no funcionar bien, ya que la temperatura ambiental es similar a la del interior del aparato. De este modo, la condensación no se lleva a cabo y no enfría el aire acondicionado, ya que se parará.
Este problema puede producirse en aparatos que estén ubicados en terrazas y azoteas donde dé mucho el sol o porque la máquina esté introducida en algún tipo de cajón metálico y la ventilación no sea adecuada. Para solucionar este problema, tenemos que bajar la temperatura exterior.
¿Cómo solucionar si no enfría el aire acondicionado?
En caso de avería siempre es recomendable ponerse en contacto con un técnico para que sepa la solución al problema del aire acondicionado, de por qué no enfría correctamente o no enfría siquiera.
De todas formas, es recomendable revisar la configuración del control remoto y, ante alguna duda, es mejor consultar el manual del aparato, ya que, en ocasiones, la solución puede ser muy sencilla.
Por otro lado, hay que tener un buen mantenimiento de los filtros y evitar que se acumule suciedad, solo así se evitará problemas con el enfriamiento del ambiente. La limpieza del filtro es tan sencilla como quitar la carcasa exterior del aparato, sacar los filtros, limpiarlos con agua y jabón y dejarlos secar antes de volverlos a colocar en el aparato de nuevo.
Además de este consejo, es importante tener en cuenta estos puntos:
- Tener un buen aislamiento en el hogar. Mantener cerradas puertas y ventanas para evitar fugas del aire frío, así como revisar que tengamos bien selladas las ventanas.
- Cerrar persianas y cortinas en las horas de más calor para evitar que el interior de la estancia aumente su temperatura. De esta forma también mejoramos el rendimiento del sistema de climatización.
- Mantener una temperatura constante del aparato.
En resumen, en este artículo os hemos indicado por qué no enfría un aire acondicionado en el interior de una estancia. Hay algunas que proceden de problemas técnicos del aparato, pero otras dependen del mantenimiento y la configuración que nosotros mismos hagamos sobre el aparato.