¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida?

Índice de contenidos
Unidad exterior de aerotermia en vivienda unifamiliar
¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida? 3

Instalar aerotermia en una casa ya construida es una decisión que puede transformar la forma en la que climatizas tu hogar y produces agua caliente sanitaria. Si buscas reducir tu factura energética y apostar por una solución más sostenible, es normal que te preguntes si esta tecnología es viable en una vivienda con años de uso.

En nuestra experiencia, sí es posible, pero hay factores clave que debes conocer. ¿Quieres descubrir cómo adaptar tu casa y aprovechar todas sus ventajas? ¡Sigue leyendo!

Qué es la aerotermia y cómo funciona

La aerotermia es un sistema de climatización que extrae energía del aire exterior para generar calor en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Funciona mediante una bomba de calor de alta eficiencia que aprovecha la energía renovable del entorno, lo que la convierte en una alternativa más sostenible frente a sistemas tradicionales de gas o gasóleo.

Este sistema destaca por su capacidad para ofrecer un rendimiento estable incluso en climas fríos, gracias a la tecnología de compresores y refrigerantes de última generación. Al no depender de combustibles fósiles, reduce de forma notable las emisiones de CO₂ y el gasto energético.

Factores a tener en cuenta antes de la instalación

Antes de instalar aerotermia en una casa ya construida, es esencial evaluar las condiciones de la vivienda y la viabilidad técnica del proyecto.

Estado de la casa construida y su aislamiento

El aislamiento térmico de la vivienda influye directamente en el rendimiento de la aerotermia. Un sistema eficiente puede perder eficacia si las paredes, ventanas o techos permiten fugas de calor.

Para optimizar la instalación:

  • Revisar y mejorar el aislamiento de muros y cubiertas.
  • Sustituir ventanas antiguas por modelos con rotura de puente térmico.
  • Detectar y sellar filtraciones de aire en marcos y juntas.

Evaluación de la compatibilidad con sistemas existentes

Es posible que la aerotermia se integre con radiadores o sistemas de calefacción previos, pero no siempre resulta la opción más eficiente. Los equipos funcionan mejor con sistemas de baja temperatura como el suelo radiante o radiadores adaptados.

El técnico debe analizar:

  • Potencia y temperatura de trabajo del sistema actual.
  • Estado y vida útil de los radiadores o emisores.
  • Posibilidad de combinar aerotermia con otras fuentes, como placas solares térmicas.

Importancia de la evaluación previa por un profesional

Un estudio previo permite calcular la carga térmica de la vivienda y elegir la potencia exacta de la bomba de calor. Esto evita sobredimensionar o quedarse corto, lo que repercute en el consumo y la durabilidad del sistema.

Un profesional cualificado también revisará aspectos como:

  • Ubicación óptima de la unidad exterior.
  • Distancia a puntos de conexión eléctrica e hidráulica.
  • Necesidad de reformas adicionales para la integración del sistema.

Opciones de instalación en viviendas ya construidas

Mujer en sofá con bebida caliente
¿Se puede instalar aerotermia en una casa ya construida? 4

En casas ya habitadas, la instalación puede realizarse adaptando el sistema a la estructura existente. La colocación de la unidad exterior debe planificarse para garantizar una correcta ventilación y minimizar el ruido. Si estás considerando opciones para un entorno más compacto, quizás te interese saber si es viable poner aerotermia en un piso.

La integración puede ser parcial o total. En algunos casos, se conserva parte del sistema anterior como apoyo en picos de demanda, mientras que en otros se sustituye completamente para aprovechar todo el potencial de la aerotermia.

Sistemas de emisión compatibles

La aerotermia se adapta a varios sistemas de emisión, aunque su rendimiento varía según el tipo. Los más habituales son:

  • Suelo radiante: distribuye el calor de forma uniforme con baja temperatura de impulsión.
  • Radiadores de baja temperatura: permiten aprovechar la eficiencia del sistema sin grandes reformas.
  • Fan coils: aportan calefacción y refrigeración rápida, aunque con mayor consumo eléctrico.

Seleccionar el sistema adecuado dependerá del presupuesto, el espacio disponible y las necesidades de climatización de la vivienda.

Costes y ayudas disponibles

El coste de instalar aerotermia en una casa ya construida suele oscilar entre 8.000 y 15.000 euros, dependiendo de la potencia necesaria, el sistema de emisión elegido y posibles adaptaciones en la vivienda.

Aunque la inversión inicial es alta, las ayudas públicas pueden reducirla hasta un 40 %. Programas como las subvenciones Next Generation o incentivos autonómicos facilitan la amortización, logrando que el ahorro energético permita recuperar la inversión en un plazo aproximado de 5 a 10 años.

Ventajas y desventajas de la aerotermia en casas construidas

Instalar aerotermia en una vivienda existente puede ofrecer grandes beneficios, aunque también implica considerar ciertos aspectos técnicos y económicos antes de decidirse. Conocer en detalle las ventajas de la aerotermia ayuda a tomar una decisión informada y valorar si es la mejor opción para el hogar..

Beneficios en ahorro energético y sostenibilidad

Un sistema de aerotermia permite reducir el consumo energético hasta un 50 % respecto a calderas de gas o gasóleo, ya que aprovecha energía renovable del aire. Este ahorro se traduce en facturas más bajas y en una menor dependencia de combustibles fósiles, siendo considerado por muchos como el sistema de calefacción más barato para el hogar.

Además, la aerotermia reduce notablemente las emisiones de CO, contribuyendo a combatir el cambio climático. Su eficiencia se mantiene estable todo el año y, al cubrir calefacción, refrigeración y agua caliente con un solo equipo, optimiza el uso de recursos. Esto convierte a la aerotermia en una solución eficiente y respetuosa con el medioambiente.

Posibles inconvenientes y limitaciones técnicas

En viviendas con aislamiento deficiente, la eficiencia puede verse reducida. La inversión inicial es más alta que otros sistemas y en climas extremadamente fríos puede necesitar apoyo de sistemas complementarios.

La ubicación de la unidad exterior también puede limitarse por espacio o normativas municipales.

Mantenimiento y vida útil del sistema

El mantenimiento de la aerotermia es sencillo y de bajo coste. Requiere limpiar filtros, revisar la presión del circuito y comprobar la carga de refrigerante, normalmente una vez al año. Contar con información práctica sobre mantenimiento de aerotermia permite anticiparse a problemas y asegurar que el sistema funcione de forma óptima con el paso del tiempo.

Con un uso correcto y revisiones periódicas, la vida útil de una bomba de calor de aerotermia se sitúa entre 15 y 20 años, manteniendo su eficiencia y garantizando un funcionamiento fiable durante toda su vida operativa.

La aerotermia es una opción viable y eficiente para casas ya construidas, siempre que se evalúe correctamente la vivienda y se cuente con una instalación profesional. Ofrece ahorro, confort y sostenibilidad, convirtiéndose en una inversión inteligente para quienes buscan reducir costes y mejorar su sistema de climatización.

Imagen de Eva Querencia Juárez - Experta en climatización
Eva Querencia Juárez - Experta en climatización
Instaladora autorizada y gerente de Decogas. Más de 20 años de experiencia en instalaciones de calefacción y climatización, liderando equipos técnicos y ofreciendo soluciones energéticas eficientes en la Comunidad de Madrid.
Índice de contenidos
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid

Artículos Relacionados

Te llamamos gratis

    Acepto la Política de Privacidad.

    o Llama Ahora

      PRESUPUESTO RÁPIDO GRATIS

      Nombre

      Población

      Teléfono

      Provincia

      Email

      Tipo de presupuesto

      Modelo del producto deseado

      ¿Quieres mejorar un presupuesto que ya te han dado? Adjuntar presupuesto

      Solo trabajamos con Instaladores de Gas Autorizados

      Solicita tu presupuesto sin compromiso




        Tipo de presupuesto


        Decogas
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.