fbpx

Cómo hacer un desagüe para una caldera de condensación

Índice de contenidos

Disponer en tu vivienda de una caldera de condensación te puede ofrecer muchos beneficios, ya que te ayuda a disfrutar de la temperatura ideal en tu vivienda a través de los radiadores; además, te ofrece agua caliente para lavar la ropa o para ducharte. Estos sistemas de climatización necesitan un desagüe; por eso, en este post te mostramos cómo hacer un desagüe para una caldera de condensación.

¿Por qué necesitas un desagüe en una caldera de condensación?

Las calderas de condensación, como las que puedes encontrar en nuestra tienda online, ofrecen una alta eficiencia y ayudan a mejorar el medio ambiente, ya que realizan una recirculación de humos en el interior que permite aprovechar su calor. Al aprovechar este calor interior, este se acaba enfriando y condensando, creando gotas de agua que se recogen en el interior, en una bandeja que debe vaciarse cada cierto tiempo.

radiadores en las calderas de condensación

Por ello, el desagüe es fundamental a la hora de instalar una caldera de condensación, ya que permite que el agua condensada salga de la caldera. Para que te hagas una idea, una caldera corriente, con la calefacción encendida, suele generar entre 1 y 2 litros de agua diarios; por ello, si no se dispone de desagüe tendrás que vaciar la bandeja, como mínimo, 3 veces al día para evitar un desbordamiento.

Normativa vigente

Lo más recomendable es que el desagüe esté fabricado con materiales resistentes a las altas temperaturas y al agua, para que no se desgaste a pesar de estar en contacto directo con él. Lo más habitual es utilizar tuberías de PVC, ya que neutralizan la acción corrosiva de la condensación; en cualquier caso, lo mejor es evitar las tuberías de cobre o plomo porque, con el paso del tiempo, se suelen atascar o deteriorar con facilidad.

En cualquier caso, la instalación de una nueva caldera de condensación debe cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios; es decir, debe disponer del certificado RITE.

Desde 2015, en toda la Unión Europea se comenzaron a implantar medidas para reducir las emisiones contaminantes de las calderas y disminuir la cantidad de CO2 que vertían a la atmósfera, lo que suponía un gran riesgo ambiental.

Caldera de condensación con desagüe

Cómo hacer un desagüe para una caldera de condensación

Hacer un desagüe para una caldera de condensación es una tarea sencilla que no lleva mucho tiempo; a continuación te mostramos algunos aspectos que debes tener en cuenta para realizarlo.

Estudio previo

Si has decidido estudiar una caldera de condensación en tu vivienda lo más recomendable es que hagas un estudio previo de las condiciones del sistema de desagüe; es decir, que el proceso de evacuación se pueda realizar gracias a la gravedad y, de esta forma, que disminuyan los gastos de mantenimiento.

Diámetro del tubo de desagüe

El diámetro del tubo de desagüe de una caldera de condensación puede cambiar en función de la marca; normalmente, el diámetro es de 20 mm, aunque puede variar entre los 16 mm y los 35 mm.

Tubos para la caldera de condensación

El tubo de una caldera de condensación no tiene que ser un modelo concreto, ya que su objetivo es evacuar el agua hacia el desagüe.

Instalación del desagüe

Lo primero que debes realizar para hacer un desagüe en una caldera de condensación lo primero que debes saber es dónde vas a instalar este sistema de climatización; lo más recomendable es que lo instales en una parte elevada, para que el desagüe realice su función de forma automática y no necesites instalar ningún equipamiento extra.

Si no puedes instalar la caldera en un sitio de estas características, es importante que cuentes con una bomba para condensados que permita llevar esos residuos, de forma efectiva, hacia la red de aguas públicas.

En definitiva, hacer un desagüe en una caldera de condensación es un proceso muy sencillo y fundamental para poder disfrutar de todas las ventajas de este sistema de climatización; en cualquier caso, lo más recomendable es que esta instalación la realicen profesionales, como los que trabajan en Decogas. De esta forma, podrás disfrutar de la mayor tranquilidad, durabilidad y seguridad en la instalación de tu caldera de condensación. ¡No esperes más!

Desde Decogas tratamos de ayudar en la instalación de calderas, termos y aires acondicionados. Tenemos un equipo propio de instaladores especializados, para que no tengas ningún problema. Además, puedes venir a visitarnos a nuestra tienda física cuando quieras.
Picture of Eva Querencia Juárez
Eva Querencia Juárez
Instaladora autorizada y gerente de Decogas. Más de 20 años de experiencia en instalaciones de calefacción y climatización, liderando equipos técnicos y ofreciendo soluciones energéticas eficientes en la Comunidad de Madrid.
Índice de contenidos
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid

Artículos Relacionados

Te llamamos gratis

    Acepto la Política de Privacidad.

    o Llama Ahora

      PRESUPUESTO RÁPIDO GRATIS

      Nombre

      Población

      Teléfono

      Provincia

      Email

      Tipo de presupuesto

      Modelo del producto deseado

      ¿Quieres mejorar un presupuesto que ya te han dado? Adjuntar presupuesto

      Solo trabajamos con Instaladores de Gas Autorizados

      Solicita tu presupuesto sin compromiso




        Tipo de presupuesto


        Decogas
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.