fbpx

¿Por qué se enciende una luz roja en la caldera y cómo solucionarlo?

Índice de contenidos

Cada vez más vemos marcas y modelos, en cuanto a calefacción y climatización, que buscan ser más eficientes y sencillos de usar. Ya no es extraño que veamos paneles de mando de calderas con pantalla táctil e indicadores que facilitan increíblemente el trabajo de técnicos y usuarios. Aunque, en ocasiones, se puede dar lugar a que se produzcan problemas en las calderas que no sabemos de dónde proceden ni qué podemos hacer. En este artículo vamos a intentar dar respuesta a la problemática de por qué se enciende una luz roja en la caldera.

por qué se enciende la luz roja

¿Por qué se enciende una luz roja en la caldera?

Las calderas son aparatos tecnológicos encargados de dar agua caliente en todo el hogar siempre que se necesite. Normalmente, están fabricadas con piezas de calidad, siendo elementos de vital importancia en casa y con facilidades que dan comodidad. Cada vez más presentan diseños innovadores y versátiles, con tamaños justos para crear espacio perdido en el hogar.

Hay que tener en cuenta que adquirir un modelo caro o de una marca de prestigio no garantiza que pueda sufrir fallos y averías, después de todo los aparatos siempre pueden fallar. Sin embargo, el hecho de que una caldera dé algún tipo de error no quiere decir que todo esté perdido o que tengas que comprar otra nueva.

La luz roja en una caldera puede deberse a diversos motivos (según la marca y el modelo), normalmente significando que se ha producido un bloqueo en el encendido. En ocasiones, esta luz rojiza puede ir acompañada de un código de error en una pantalla y que puede indicar que hay una falta de gas, un exceso de temperatura o un código de error. Pero antes de tomar cualquier decisión, es recomendable revisar los códigos en las instrucciones proporcionadas por los fabricantes de la máquina.

Qué debes revisar en la caldera

En caso de que aparezca una luz roja en la caldera, el problema es posible que esté relacionado con ciertos elementos independientemente de la marca de la caldera:

  • Apagar por completo la caldera y volver la a encender.
  • Revisar que el termostato de ambiente esté funcionando correctamente.
  • Asegurarse que la caldera esté enchufada.
  • Echar un vistazo a la salida de humos por si hay obstrucción u otro problema en el cableado.
  • Comprobar que el mecanismo conduce suficiente agua.

¿Qué pasa si el error no se muestra como una luz roja?

Normalmente, una luz roja es sinónimo de bloqueo debido a una avería que puede ser más o menos grave o compleja. Actualmente estos dispositivos añaden sensores y un microprocesador que permiten detectar errores de funcionamiento y dar al técnico o al usuario las señales de qué es lo que ha pasado y cómo solucionarlo. Por ello, las calderas actuales incluyen en sus manuales tablas con los códigos de error cuando se enciende la luz roja en el dispositivo.

Podemos encontrar que, en ciertas marcas de calderas, la luz roja puede parpadear y va acompañada de un código de error en el display (si lo tiene). Otras marcas no incluyen la luz roja, pero sí un código de error parpadeante. E, incluso, ciertos fabricantes en sus dispositivos añaden la luz roja pero no en un foco LED, sino en el color de la pantalla, que cambiará de luz verde a roja.

Código de error en caldera

¿Qué hacer cuando se enciende una luz roja en la caldera?

Una solución básica es resetearla, ya sea una caldera de gas o de gasoil. En este sentido, no importa mucho el combustible que posea la caldera, sino el diseño y el sistema de funcionamiento del aparato.

El método para reiniciar la caldera varía levemente de una marca a otra de caldera y, por lo general, vale para la mayoría de averías que se producen. Para saber cómo resetear la caldera, es conveniente mirar el manual del fabricante del dispositivo, donde se especifican los pasos a seguir.

Cabe destacar que, a pesar de las diferencias en modelos de las marcas de calderas, su funcionamiento actual se ha vuelto usual en la comunicación entre el aparato y el técnico o usuario. La lógica en el uso es parecida en casi la totalidad de las marcas, que buscan diferenciarse y posicionarse en el mercado en cuanto al diseño y rendimiento, pero no tanto en el funcionamiento. La simbología de los colores como el verde o el rojo en la luz asemeja que todo va bien (verde) o hay problemas (rojo), así como en la manera de resetear el aparato.

Podemos encontrar algunas variaciones, aunque la interpretación de los códigos es semejante entre marcas, es decir, significa lo mismo cuando se enciende la luz de una caldera Junkers como en una Ferroli, Ariston, Chaffoteaux y otras marcas.

Corregir 2 tipos de averías

Como hemos señalado anteriormente, es común que los manuales de uso de las marcas den un significado similar a la aparición de una luz roja en la caldera.  Podemos encontrar dos tipos básicos de averías, en función de si se puede reparar de forma automática o si es necesaria la intervención del usuario o un técnico.

Averías que se reparan automáticamente

Como se incluye en muchos manuales de calderas, existen averías que aparecen en un momento determinado, pero que el propio equipo puede resolver ya que está preparado para ello. Algunas marcas incluso poseen códigos especiales para diferenciar este tipo de fallos. En caso de un bloqueo y se encienda una luz roja o parpadee un código en el display, la caldera va a intentar reparar por sí misma, realizando un reinicio para continuar funcionando como siempre. En caso de no lograrlo, es necesaria una intervención humana para hacer la reparación.

Averías que necesitan ayuda humana

Las averías que necesitan del usuario o un técnico pueden ser más o menos complejas. En los problemas más sencillos, basta con que el usuario reinicie la caldera de forma manual y conseguir que el código de error y la luz roja (en caso de que el aparato tenga ese sistema) desaparezcan.

En casos más complicados, el usuario no podrá corregir la avería y será necesario contar con un técnico.

 

En conclusión, una luz roja puede significar muchos tipos de averías y no tenemos que alarmarnos si aparece, puesto que la avería se puede resolver por sí misma o basta con reiniciar el aparato. Sin embargo, en casos más complejos será necesario contar con técnico. Sea cual sea el motivo, en la mayoría de casos no será necesario cambiar de caldera.

Picture of Eva Querencia Juárez
Eva Querencia Juárez
Instaladora autorizada y gerente de Decogas. Más de 20 años de experiencia en instalaciones de calefacción y climatización, liderando equipos técnicos y ofreciendo soluciones energéticas eficientes en la Comunidad de Madrid.
Índice de contenidos
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid

Artículos Relacionados

Te llamamos gratis

    Acepto la Política de Privacidad.

    o Llama Ahora

      PRESUPUESTO RÁPIDO GRATIS

      Nombre

      Población

      Teléfono

      Provincia

      Email

      Tipo de presupuesto

      Modelo del producto deseado

      ¿Quieres mejorar un presupuesto que ya te han dado? Adjuntar presupuesto

      Solo trabajamos con Instaladores de Gas Autorizados

      Solicita tu presupuesto sin compromiso




        Tipo de presupuesto


        Decogas
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.