fbpx

Válvula de seguridad caldera: ¿Qué es y para qué sirve?

Índice de contenidos

¿Has oído hablar de la válvula de seguridad de la caldera? Se trata de una de las partes principales que componen una caldera, pero ¿sabes qué es o para qué funciona? Tranquilo, en este post te vamos a explicar todos estos detalles para prevenir posibles accidentes y problemas que puedan sufrir tus instalaciones.

¿Por qué debes saber qué es la válvula de seguridad?

Las instalaciones de calefacción trabajan a presión y con volumen permanente de agua, estando preparadas para soportarla dentro de unos niveles óptimos. Si el agua se calienta, la bomba de impulsión la reparte por todo el sistema. Por lo tanto, este aumento de la temperatura del agua también conlleva un correspondiente aumento de presión, lo que puede provocar una explosión, con todos los daños que puede suponer para las instalaciones y para aquellos que se encuentren cerca de ellas.

¿Qué es una válvula de seguridad de caldera?

La válvula de seguridad de las calderas de gas (también conocida como válvula de alivio de presión) es un instrumento que sirve para reducir la presión e intensidad del agua. Ésta es obligatoria, ya que nos ayuda a no sufrir accidentes.

¿Características de las válvulas de seguridad?

Deben estar hechas con materiales apropiados que soporten los incrementos de presión y temperatura. Además, tienen que ser resistentes a posibles corrosiones por el agua. Asimismo, la válvula de seguridad de una caldera tiene que estar creada de forma que las roturas de sus componentes no atranquen la expulsión del líquido.

válvula seguridad

¿Cómo funciona una válvula de seguridad?

Al abrir la válvula de seguridad nos deshacemos (automáticamente o manualmente) del exceso de líquido cuando ocurra lo que hemos explicado anteriormente, cuando la presión sea demasiada y suponga un peligro para la instalación. Es decir, esta clase de válvulas está pensada para hacer frente a las sobrepresiones del sistema, expulsando el excedente de agua necesario para mantener la instalación a salvo.

Tienes que ser consciente, entonces, de que su adecuado funcionamiento conlleva el escape de fluido de manera automática. Es decir, si ves que tu caldera derrama agua por la válvula de seguridad, significa que ésta está cumpliendo su función de manera apropiada.

Por ello, jamás bloquees su salida de agua, ya que te impedirá saber si la válvula de seguridad está indicando alguna avería, agravando problemas que podrían haber sido fáciles de resolver.

¿Para qué sirve la válvula de seguridad?

Más concretamente, la válvula de seguridad sirve para que el agua no alcance a una temperatura mayor a la de ebullición, así se evita que el vapor incremente la presión de manera que el sistema pueda explotar. En este caso, es necesario que el agua vaya a parar al exterior visible y así comprobar posibles fallos.

También estas válvulas son utilizadas para gestionar procesos dentro de la instalación. Así, se pueden lograr los cambios de presión deseados.

¿Qué tipos de válvulas de seguridad existen?

Existen tres clases de válvulas de seguridad de calderas, en función de cómo expulsen la presión:

  • Mecánicas: encontramos un tapón que se abre si la presión fuese demasiado alta y se necesitase descargar fluido por el escape. Cuando ya ha pasado, retoma su posición inicial. Funciona gracias a un resorte calibrado que se adapta para valorar en qué punto expulsar el fluido.
  • Eléctricas: gestionan la presión mediante un presostato, el cual sirve para controlar los tiempos de disparo de una electroválvula a la presión que se requiera.
  • Electrónicas: poseen un transductor que emite una señal a un control para estimar cuándo se debe abrir una electroválvula, en función del grado de presión.

Pasos para cambiar la válvula de seguridad de una caldera

Si necesitas cambiar tu válvula de seguridad (porque no esté cumpliendo bien su función), debes seguir estas indicaciones:

  • Primero, abrir la tapa externa de la caldera.
  • En segundo lugar, cerrar la entrada de líquido y el circuito de calefacción.
  • El tercer paso es vaciar la caldera, abriendo el grifo de vaciado y tirando de la válvula de alivio.
  • En cuarto lugar, quita la válvula de seguridad con un destornillador.
  • En quinto lugar, pon la nueva válvula de alivio donde estaba la anterior y coloca la tapa externa de la caldera.
  • Por último, verifica si lo has hecho todo correctamente. Abre la entrada de agua del sistema y el circuito de calefacción, en ese orden. El manómetro tiene que indicar entre 1,5 y 2,5 bares, la instalación no puede derramar líquido por la válvula, y tanto la calefacción como el agua caliente tienen que funcionar adecuadamente.
Picture of Eva Querencia Juárez - Instaladora certificada (RITE)
Eva Querencia Juárez - Instaladora certificada (RITE)
Instaladora autorizada y gerente de Decogas. Más de 20 años de experiencia en instalaciones de calefacción y climatización, liderando equipos técnicos y ofreciendo soluciones energéticas eficientes en la Comunidad de Madrid.
Índice de contenidos
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid
Pide presupuesto a la empresa líder de calderas en Madrid

Artículos Relacionados

Te llamamos gratis

    Acepto la Política de Privacidad.

    o Llama Ahora

      PRESUPUESTO RÁPIDO GRATIS

      Nombre

      Población

      Teléfono

      Provincia

      Email

      Tipo de presupuesto

      Modelo del producto deseado

      ¿Quieres mejorar un presupuesto que ya te han dado? Adjuntar presupuesto

      Solo trabajamos con Instaladores de Gas Autorizados

      Solicita tu presupuesto sin compromiso




        Tipo de presupuesto


        Decogas
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.